EQUIPO FUNDADOR

Constanza Pacheco
Soy de la Araucanía, donde predominan los lagos, volcanes y montañas, que me han vuelto una amante del senderismo y cuidado de la naturaleza. Trabajé por 4 años en la incubadora de negocios de la UFRO, asesorando empresas en diferentes etapas de crecimiento y de diversos sectores productivos, lo que ha enriquecido mi perspectiva . En este rol conocí el concepto de Economía Circular y me hizo total sentido porque te invita a aprender de la naturaleza, la que es capaz de solucionar sus problemas de forma innovadora, eficaz y sin residuos. Visión que pude transmitir localmente a través de la incubadora y que ahora con Espora queremos masificar en la Patagonia. Ingeniera Civil Industrial UFRO Magister en Nuevas Economías Diploma en Economía Circular
Natalia Olave
Me vine a Coyhaique el 2021, luego de 5 años emprendiendo con Maika Snacks en la industria de los alimentos en Santiago. Me entrené en las mejores academias e incubadoras. Co-creé productos con múltiples centros de investigación. Levanté financiamiento de diferentes entidades. Realicé viajes de negocio con Prochile al exterior e hice alianzas con grandes empresas que hicieron mi negocio más rentable. Como con Notco, quienes me vendían sus residuos, generándome un ahorro del 70%. La Patagonia me recibió amablemente, pero mostrando un grave desafío medioambiental. Es por eso que decidí poner al servicio de empresas y entidades públicas mi energía, experiencia y habilidades para facilitar la adopción de estrategias que contribuyen a generar valor, nuevos negocios y no basura. Ingeniera Civil Industrial USM Diploma en Marketing Diploma en Economía Circular


Natalia Olave
Me vine a Coyhaique el 2021, luego de 5 años emprendiendo con Maika Snacks en la industria de los alimentos en Santiago. Me entrené en las mejores academias e incubadoras. Co-creé productos con múltiples centros de investigación. Levanté financiamiento de diferentes entidades. Realicé viajes de negocio con Prochile al exterior e hice alianzas con grandes empresas que hicieron mi negocio más rentable. Como con Notco, quienes me vendían sus residuos, generándome un ahorro del 70%. La Patagonia me recibió amablemente, pero mostrando un grave desafío medioambiental. Es por eso que decidí poner al servicio de empresas y entidades públicas mi energía, experiencia y habilidades para facilitar la adopción de estrategias que contribuyen a generar valor, nuevos negocios y no basura. Ingeniera Civil Industrial USM Diploma en Marketing Diploma en Economía Circular

Constanza Pacheco
Soy de la Araucanía, donde predominan los lagos, volcanes y montañas, que me han vuelto una amante del senderismo y cuidado de la naturaleza. Trabajé por 4 años en la incubadora de negocios de la UFRO, asesorando empresas en diferentes etapas de crecimiento y de diversos sectores productivos, lo que ha enriquecido mi perspectiva . En este rol conocí el concepto de Economía Circular y me hizo total sentido porque te invita a aprender de la naturaleza, la que es capaz de solucionar sus problemas de forma innovadora, eficaz y sin residuos. Visión que pude transmitir localmente a través de la incubadora y que ahora con Espora queremos masificar en la Patagonia. Ingeniera Civil Industrial UFRO Magister en Nuevas Economías Diploma en Economía Circular
¿QUÉ NOS CARACTERIZA?
¿QUÉ NOS CARACTERIZA?
Tenemos experiencia emprendiendo y asesorando empresas. Somos capaces de ponernos en tus zapatos, ya que conocemos de primera fuente las etapas y desafíos que se enfrentan en la creación y consolidación empresarial.
Contamos con una red de profesionales, empresas e instituciones de cada industria, a nivel local y nacional, para ampliar nuestra visión y trabajar de manera colaborativa la generación de las propuestas.
Hemos trabajado con empresas de distintas regiones, por lo que entendemos sus diferencias y la importancia de conectar con el territorio, para que las propuestas sean factibles de implementar. Actualmente trabajamos desde la Región de Aysén para potenciar el desarrollo local.
Para el servicio de academia y consultoría, seleccionamos sólo el contenido y las propuestas que son relevantes para tí, y traducimos los tecnicismos a un lenguaje sencillo para que lo puedas aplicar fácilmente. Actualmente trabajamos desde la Región de Aysén para potenciar el desarrollo local.
Queremos resolver tus problemas, no causarte más. Por esto, sólo entregamos propuestas que generen ahorros o nuevos ingresos, con beneficios que compensan la inversión y el esfuerzo del proyecto
Tenemos experiencia emprendiendo y asesorando empresas. Somos capaces de ponernos en tus zapatos, ya que conocemos de primera fuente las etapas y desafíos que se enfrentan en la creación y consolidación empresarial.
Contamos con una red de profesionales, empresas e instituciones de cada industria, a nivel local y nacional, para ampliar nuestra visión y trabajar de manera colaborativa la generación de las propuestas.
Hemos trabajado con empresas de distintas regiones, por lo que entendemos sus diferencias y la importancia de conectar con el territorio, para que las propuestas sean factibles de implementar. Actualmente trabajamos desde la Región de Aysén para potenciar el desarrollo local.
Para el servicio de academia y consultoría, seleccionamos sólo el contenido y las propuestas que son relevantes para tí, y traducimos los tecnicismos a un lenguaje sencillo para que lo puedas aplicar fácilmente. Actualmente trabajamos desde la Región de Aysén para potenciar el desarrollo local.
Queremos resolver tus problemas, no causarte más. Por esto, sólo entregamos propuestas que generen ahorros o nuevos ingresos, con beneficios que compensan la inversión y el esfuerzo del proyecto